Especialista en recursos hídricos

Empleo descripción

Los objetivos específicos de la tarea son los siguientes: Realizar un análisis nacional del cambio climático para cuantificar la frecuencia y la magnitud de los factores de estrés y peligros climáticos en Madagascar, utilizando al menos dos escenarios de proyección climática en diferentes horizontes temporales, basándose en los conocimientos de los modelos e indicadores globales. Realice una evaluación de los riesgos climáticos para los sistemas de infraestructura, los recursos hídricos, la agricultura, las áreas urbanas, la pesca y el turismo. Esto incluirá la evaluación de los impactos transversales esperados del cambio climático para cuantificar los cambios sectoriales y las perturbaciones susceptibles de resultar de las condiciones climáticas futuras. La evaluación tendrá en cuenta tanto los impactos sectoriales directos (por ejemplo, las pérdidas de capital) como los efectos macroeconómicos indirectos (por ejemplo, las pérdidas del PIB debidas a las perturbaciones sectoriales). Esta evaluación de los riesgos climáticos puede basarse en los estudios existentes, las fuentes de datos abiertas y la evaluación comparativa de los informes existentes para identificar los factores clave y los lugares de riesgo, lo que podría provocar impactos macroeconómicos críticos a medio y largo plazo y ayudaría a identificar y priorizar las necesidades de adaptación. Desarrolle una cartera priorizada de inversiones para la adaptación, clasificadas por tipo de financiador (por ejemplo, públicas, privadas, mixtas, APP, etc.) y respaldadas por informes de los inversores para proyectos individuales, que aborden los principales riesgos sectoriales identificados en la evaluación del riesgo climático. La priorización del oleoducto se basará en: (a) la evaluación del riesgo climático; (b) varios documentos estratégicos y de planificación, como la NDC, el NAP y la CCDR; y (c) consultas con las partes interesadas.

Calificaciones

Al menos 5 años de experiencia en la realización de evaluaciones de riesgo climático en recursos hídricos y análisis de políticas para los recursos hídricos. Es deseable tener experiencia en la realización de evaluaciones integradas de los ecosistemas, los recursos hídricos y ambientales y la colaboración con diversas partes interesadas para abordar los desafíos de la resiliencia climática, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. La experiencia en estrategias relacionadas con la adaptación al clima y la resiliencia en los sectores de la economía azul se considerará una ventaja.