Analista empresarial que apoya la implementación de nuevos sistemas tributarios digitales en Armenia

Empleo descripción


Contribuir al análisis, la planificación y la implementación de sistemas de TI complejos en el sector público, particularmente relacionados con los ámbitos tributario y financiero.

Apoye el desarrollo de requisitos y especificaciones técnicas alineados con las necesidades de las partes interesadas.

Colabore con equipos multidisciplinarios para ofrecer un análisis empresarial integral para los proyectos de TI y gobierno electrónico.

Prepare una documentación detallada que incluya las especificaciones de requisitos de software (SRS), los documentos de requisitos funcionales (FRD) y las matrices de trazabilidad de los requisitos (RTM).

Proporcione información a partir de datos financieros y relacionados con los impuestos para guiar el diseño y la implementación del sistema.

Colabore con las instituciones públicas y las partes interesadas del sector privado para garantizar la alineación de las funcionalidades del sistema.

Calificaciones


Maestría en Ciencias de la Computación o campos relacionados, con una sólida formación académica constante.

Las certificaciones preferidas incluyen CBAP, CCBA, ITIL Foundation (o superior), TOGAF 9 o superior, Zachman Framework, COBIT 5 o un diploma en Análisis Empresarial o Diseño de Sistemas.

Experiencia mínima de 3 años como analista de negocios, con participación en al menos 2 proyectos de TI completados con éxito.

Al menos 2 años de experiencia en sistemas de TI complejos.

Mínimo 3 años de trabajo relevante en proyectos relacionados con los impuestos.

Experiencia comprobada en el desarrollo de términos de referencia y especificaciones técnicas para sistemas de red y colaboración en los que participen entidades gubernamentales o privadas.

La experiencia en el desarrollo de sistemas tributarios o aduaneros se considera una ventaja.

Gran capacidad de análisis de datos financieros y tributarios para definir los requisitos del sistema.

Competencia en el modelado de procesos empresariales mediante herramientas como UML o BPMN.