Aninver gana su primer proyecto en Senegal

En este nuevo estudio, Aninver analizará la evolución de la oferta y la demanda de combustibles domésticos y generará estrategias para satisfacer las necesidades de tres ciudades senegalesas: Thiès, Saint Louis y Kaolack

Aninver gana su primer proyecto en Senegal

Aninver, la firma española de consultoría de gestión e inteligencia de mercado especializada en trabajar para instituciones de financiación del desarrollo y proyectos financiados por donantes, realizará su primera misión de consultoría en Senegal. La duración del estudio será de 4,5 meses y el presupuesto de la misión es de 79.146€. El cliente es el Ministerio de Medio Ambiente, que cuenta con la financiación del Banco Mundial a través del programa PROGEDE II (segunda fase del proyecto de gestión energética sostenible y participativa para Senegal). El objetivo de desarrollo de PROGEDE II es contribuir a aumentar la disponibilidad de combustibles domésticos diversificados de manera sostenible y equitativa desde el punto de vista del género, y contribuir a aumentar los ingresos de las comunidades participantes, preservando al mismo tiempo los ecosistemas forestales.

En los últimos años, el Ministerio de Medio Ambiente de Senegal, a través de PROGEDE, ha iniciado acciones que están comenzando a producir una transformación del esquema operativo del sector doméstico de combustibles en Senegal. El principal avance es aumentar el control total del segmento de producción de carbón vegetal por parte de las poblaciones locales para que puedan obtener un beneficio sustancial de las formaciones forestales naturales de sus tierras. Este beneficio aumenta su motivación y compromiso con una mejor conservación de los bosques. Además, PROGEDE ha ayudado a las poblaciones locales interesadas a establecer organismos locales de gestión de planes de gestión para apoyar el proceso de transferencia de la producción de leña a estas poblaciones.

El objetivo de este estudio es proporcionar a Senegal los factores determinantes para una mejor planificación del subsector de los combustibles domésticos, en particular mediante una mejor comprensión de la evolución de la oferta y la demanda de combustible para los hogares a fin de generar estrategias que satisfagan las necesidades de las tres ciudades: Thiès, Saint Louis y Kaolack. En términos de consumo, las ciudades de Thiès, Saint-Louis y Kaolack tienen perfiles de consumo de energía bastante específicos. Estas ciudades están experimentando un rápido crecimiento demográfico y una rápida tasa de urbanización, lo que implica un suministro de energía para cocinar en los hogares que es cada vez más problemático.

Texto e imagen de las fuentes: Ministerio de Medio Ambiente; PROGEDE; WBG