Nuevo proyecto en Brasil para Aninver sobre precios del carbono
Aninver y la firma brasileña LHS Economistas Asociados realizarán un análisis de impacto regulatorio de la adopción de instrumentos de tarificación del carbono como parte del paquete de instrumentos para implementar la política climática de Brasil.

En esta asignación financiada por el Grupo del Banco Mundial, Aninver apoyará al personal del Ministerio de Finanzas en Brasilia en la implementación de la Propuesta de Preparación para el Mercado (MRP) de Brasil. El propósito específico del contrato es ayudar a la Coordinación General de Medio Ambiente y Cambio Climático (COMAC) de la Secretaría de Política Económica (SPE) del Ministerio de Finanzas a implementar el Componente 2b del MRP de Brasil, específicamente en lo que respecta a la realización del análisis de impacto regulatorio de la adopción de instrumentos de tarificación del carbono como parte del paquete de instrumentos para implementar la política climática de Brasil. Para este proyecto, Aninver se asociará con la firma brasileña LHS Economistas Asociados. El valor del contrato es de 274.200 dólares
El objetivo de Brasil es evaluar la adopción de instrumentos de tarificación de las emisiones en Brasil después de 2020 y buscar formas de reducir las emisiones de GEI de manera rentable, minimizando la necesidad de asignar nuevos gastos gubernamentales al logro de los objetivos de la política climática de Brasil, incluidos los objetivos de la NDC, durante un período de restricciones fiscales. La eventual adopción de uno o varios instrumentos de tarificación de las emisiones complementaría en efecto la adopción de otros instrumentos de mercado y ajenos al mercado que podrían considerarse.
El propósito específico de esta consultoría es implementar todos los pasos de una evaluación de impacto regulatorio (RIA), teniendo en cuenta los resultados y los elementos clave que surjan del trabajo sobre otros componentes del proyecto. La RIA (componente 2b) consolidará los resultados sobre los impactos cualitativos y cuantitativos detectados en los otros tres componentes del proyecto PMR de Brasil.