Revisión del marco nacional para la importación y exportación de animales y productos de origen animal

País
  • Maldives
Duración de la asignación

12 meses

Año: 2025 - 2026

Cliente
  • Government of Maldives
Área de Especialización
Descripción del proyecto

El objetivo de la tarea es apoyar al Gobierno de Maldivas en el desarrollo de un marco nacional de bioseguridad sólido que se alinee con las normas internacionales y mejore el control sobre el movimiento de animales y productos animales. La consultoría tiene como objetivo:

  • Revisar y revisar las regulaciones nacionales existentes relativas a la importación y exportación de animales vivos y productos de origen animal;
  • Proponer un marco jurídico e institucional nacional integral para la sanidad animal y la bioseguridad;
  • Desarrollar un sistema de certificación basado en el riesgo para la exportación de animales y productos de origen animal;
  • Diseñar e implementar un programa nacional de vigilancia de enfermedades;
  • Proporcionar capacitación personalizada y desarrollo de capacidades para las partes interesadas públicas y privadas, incluidos los veterinarios y los técnicos de bioseguridad;
  • Garantizar el cumplimiento de las normas y obligaciones internacionales en virtud de la OMT-SPS, la WOAH, la IPPC y el Codex Alimentarius;
  • Reforzar los mecanismos de coordinación entre los organismos gubernamentales pertinentes

La consultoría se estructura en torno a tres pilares técnicos: la reforma regulatoria, los sistemas de certificación y cumplimiento y los mecanismos de vigilancia y monitoreo. También hace hincapié en un enfoque participativo, que incluye talleres de consulta, la participación de las partes interesadas y la validación de los resultados para garantizar la titularidad nacional.

Servicios proporcionados
  • Realizó una revisión exhaustiva del marco legal y reglamentario nacional sobre la importación y exportación de animales y productos de origen animal en las Maldivas.
  • Comparó los reglamentos y procedimientos nacionales con las normas internacionales, como la WOAH, el Acuerdo Sanitario y Fitosanitario (OMC), la IPPC y el Codex Alimentarius.
  • Facilitó las consultas de las partes interesadas con los actores clave, incluidos los ministerios, los reguladores, los veterinarios y los representantes del sector privado.
  • Desarrolló un sistema de certificación basado en el riesgo para la exportación de animales y productos de origen animal, incluidos los procedimientos operativos y los arreglos institucionales.
  • Diseñó un programa nacional de vigilancia de las enfermedades de los animales y las amenazas a la bioseguridad, que incluía una lista de patógenos prioritarios y procedimientos operativos estándar para su detección y notificación.
  • Brindó apoyo en la redacción legal para actualizar y armonizar la legislación relevante de acuerdo con los estándares globales.
  • Impartió capacitación sobre creación de capacidad para el personal técnico y los reguladores en materia de procedimientos de certificación, inspección y bioseguridad.
  • Facilitó talleres de validación y sesiones de transferencia de conocimientos con las autoridades nacionales y las partes interesadas.

PERSONAL PROFESIONAL INVOLUCRADO

Si desea contratarnos para un proyecto similar, contáctenos

Cargando proyectos relacionados