Empresa de consultoría en Belice

Nuestra experiencia en Belice

En Aninver, hemos contribuido a promover el desarrollo sostenible en Belice a través de nuestro trabajo en el sector de la Economía Azul. Aprovechando nuestra experiencia en consultoría estratégica, soluciones digitales y fortalecimiento institucional, hemos apoyado al Gobierno de Belice en la configuración de un enfoque integral e inclusivo para el crecimiento económico basado en los océanos.

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) encargó uno de nuestros proyectos emblemáticos en el país para ayudar al Ministerio de Economía Azul y Aviación Civil (MBECA) a desarrollar una estrategia nacional para una economía azul sostenible e inclusiva. A través de este proyecto, ayudamos al gobierno a crear un marco político e institucional sólido diseñado para equilibrar el crecimiento económico, la equidad social y la protección ambiental en los principales sectores azules, como la pesca, la acuicultura, el turismo costero y marino, la logística marítima, la construcción naval y la conservación marina.

Nuestro trabajo comenzó con un diagnóstico estratégico en profundidad del panorama de la economía azul, que incluyó consultas con las partes interesadas, visitas in situ y un taller nacional. Realizamos una evaluación de la situación para mapear los sectores azules, analizar las políticas existentes y comparar a Belice con las mejores prácticas internacionales. La tarea también incluyó un análisis exhaustivo de las restricciones y el desarrollo de recomendaciones prácticas para abordar las barreras institucionales, financieras y ambientales.

Como parte de este esfuerzo, diseñamos e implementamos una estrategia de comunicación y gestión del conocimiento para mejorar la conciencia y la participación en torno a la economía azul de Belice. Esto incluyó la creación de un sitio web dedicado a la MBECA, el desarrollo de materiales educativos públicos, campañas de participación de las partes interesadas y talleres para que la comunidad comprendiera los beneficios de una economía oceánica sostenible. También contribuimos al diseño de una marca nacional de economía azul y apoyamos las publicaciones digitales para difundir las principales conclusiones y resultados.

A través de estas iniciativas, hemos ayudado a fortalecer la capacidad de Belice para gestionar sus recursos marinos y costeros de manera eficaz y, al mismo tiempo, promover el crecimiento económico inclusivo y la resiliencia climática.

Experiencias sectoriales

Economía azul y desarrollo costero

Con una amplia experiencia en consultoría sobre economía azul, nos especializamos en ayudar a los gobiernos y a los socios de desarrollo a construir economías oceánicas sostenibles. En Belice, nuestro trabajo se centró en combinar el desarrollo de políticas, el diseño institucional y las estrategias de comunicación para crear un entorno propicio para las industrias marinas. Aportamos conocimientos similares a proyectos en África, América Latina y el Caribe, apoyando la transición hacia economías costeras resilientes e inclusivas.

Soluciones digitales

Proporcionamos herramientas digitales que mejoran la toma de decisiones basada en datos y la comunicación con las partes interesadas en los proyectos ambientales y de desarrollo. En Belice, desarrollamos plataformas de comunicación digital y sistemas de conocimiento en línea para apoyar la transparencia, la coordinación de las partes interesadas y la conciencia pública en torno a la Economía Azul. Nuestro enfoque integra tecnologías innovadoras que permiten a los gobiernos mejorar la prestación de servicios e involucrar a los ciudadanos de manera más eficaz.

Fortalecimiento institucional y asesoramiento sobre políticas

Ofrecemos servicios de asesoramiento estratégico para ayudar a los gobiernos a diseñar e implementar políticas y marcos institucionales efectivos. En Belice, nuestro trabajo con la ONUDI y la MBECA ayudó a definir las funciones, las responsabilidades y los mecanismos de coordinación entre los actores de la Economía Azul. Al fomentar la claridad institucional y la capacidad de comunicación, contribuimos a la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas de gobernanza marina y costera del país.

Habla con nuestro equipo

Cargando proyectos relacionados

Contáctanos para saber más sobre cómo podemos ayudarte