Desarrollo de un centro de innovación y coworking en Fuengirola (Málaga)
Descripción del proyecto
El proyecto, encargado por el Ayuntamiento de Fuengirola, se centró en evaluar la posible reutilización del antiguo edificio «Cantora Copas», ubicado en el parque del río Sohail, para establecer un nuevo centro de innovación y emprendimiento.
La iniciativa tiene como objetivo transformar 806 m² de área construida en una instalación multifuncional que promueva la innovación, el espíritu empresarial, la formación y el compromiso social en la región de la Costa del Sol. El estudio apoyó la rehabilitación y valorización de un bien público en desuso, proponiendo su conversión en un espacio de coworking e incubación flexible y sostenible diseñado para estimular el crecimiento económico local.
El proyecto también exploró la integración de programas de capacitación, culturales y comunitarios para fortalecer la cohesión social, y desarrolló un modelo de concesiones público-privadas para garantizar la viabilidad financiera y la eficiencia operativa a largo plazo del centro.
Servicios proporcionados
- Análisis de mercado y sector: evaluó el tamaño, las tendencias y la competitividad de los sectores de la construcción, la minería y la logística en África occidental.
- Revisión estratégica y comercial: evaluó la visión, la estrategia comercial, la cartera de clientes y el posicionamiento en el mercado de la empresa para identificar oportunidades de crecimiento.
- Análisis financiero: Se revisaron cinco años de datos financieros y ejemplos de proyectos para evaluar la rentabilidad, la liquidez y el rendimiento del flujo de caja.
- Revisión operativa y organizacional: Se examinaron las funciones de producción, ingeniería, adquisiciones, recursos humanos, finanzas y tecnología para evaluar la eficiencia y la gobernanza.
- Evaluación de los factores ESG y de gobierno corporativo: se analizaron las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) de la empresa y el cumplimiento de las normas internacionales.
- Visitas in situ y consultas con las partes interesadas: se realizaron evaluaciones y entrevistas in situ para validar los hallazgos y fortalecer las conclusiones.
- Informes y recomendaciones: Entregué un informe de evaluación exhaustivo para la Corporación Financiera Internacional (IFC), en el que se describían los principales riesgos, oportunidades y recomendaciones estratégicas.