Gestión de subvenciones basadas en resultados (SBR) para operadores privados de agua en el marco del programa PASEA
Descripción del proyecto
El programa PASEA, financiado por el Banco Mundial, tiene como objetivo ampliar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento en toda la República Democrática del Congo (RDC).
En el marco de su componente de subvenciones basadas en los resultados (SBR), el programa apoya a los operadores de agua privados y sin fines de lucro, incluida ASUREP, a ampliar la cobertura de los servicios y mejorar el rendimiento operativo.
Las subvenciones están vinculadas a resultados mensurables, tales como:
- Nuevas conexiones de agua para los hogares.
- Mejora de la eficiencia energética mediante el bombeo con energía solar.
- Mayor eficiencia en la facturación y el cobro, y reducción de las pérdidas de agua no generadas por ingresos.
Esta iniciativa refuerza la sostenibilidad y la responsabilidad de los operadores de agua, contribuyendo al objetivo más amplio del acceso universal al agua potable y al saneamiento en la RDC.
Servicios proporcionados
- Gestión de solicitudes: Preparé convocatorias de manifestaciones de interés y gestioné la plataforma de aplicaciones digitales para los operadores de agua participantes.
- Selección y concesión: seleccioné a los operadores de agua (DEP) elegibles y redacté los acuerdos de subvención de acuerdo con los requisitos del programa.
- Supervisión del cumplimiento: supervisó el cumplimiento de las normas técnicas, financieras y ambientales, garantizando que los operadores cumplieran con sus obligaciones de desempeño.
- Verificación de los resultados: respaldó la verificación de los resultados, incluidos los nuevos enchufes domésticos, la mejora de la cobertura del servicio y el cumplimiento de la calidad del agua.
- Coordinación y supervisión: colaboró con los proveedores de asistencia técnica y las misiones de control para garantizar una implementación coherente.
- Apoyo a la gestión financiera: ayudó a CEP-O en la gestión financiera, la validación de los gastos elegibles y la presentación de informes de desempeño.
Se espera que este trabajo beneficie a más de 110 000 personas al mejorar el acceso al agua potable en las zonas periurbanas y rurales de la RDC.