Diagnóstico y kit de herramientas sobre la economía creativa de Sierra Leona

País
  • Sierra Leone
Duración de la asignación

6 meses

Año: 2025

Cliente
  • World Bank
Área de Especialización
Descripción del proyecto

Esta consultoría se centra en evaluar la economía creativa (CE) de Sierra Leona para abordar una brecha crítica de conocimiento y ofrecer recomendaciones prácticas para aprovechar el potencial de crecimiento del sector. La economía creativa representa una vía importante para la diversificación económica, la creación de empleo y la preservación cultural, con el potencial de abordar los desafíos a los que se enfrenta la creciente población joven de Sierra Leona. La tarea se diseñó para identificar, mapear y analizar las industrias clave del sector creativo, su impacto económico y los desafíos a los que se enfrentan, al tiempo que propone soluciones para fomentar el crecimiento.

La consultora hace hincapié en los enfoques sensibles al género y centrados en los jóvenes, aprovechando los activos culturales únicos de Sierra Leona y explorando oportunidades en sectores creativos con capacidad digital, como la música, el cine, los juegos y el diseño. Los resultados tienen como objetivo guiar las futuras intervenciones del Banco Mundial y, al mismo tiempo, ayudar al Gobierno de Sierra Leona y a los socios para el desarrollo a utilizar la economía creativa como una herramienta para el desarrollo inclusivo.

Servicios proporcionados

Objetivos clave del compromiso:

  • Desarrollo del marco operativo: Diseñé el manual operativo completo del Fondo, que abarca las disposiciones de gobernanza, las funciones, los criterios de elegibilidad y los procedimientos de implementación.
  • Estructura de gobierno y riesgo
  • Fase inicial: Desarrollé un plan de trabajo y una metodología detallados para el mapeo de los ecosistemas, la participación de las partes interesadas, la priorización de la industria y el análisis de la cadena de valor. Presentó el informe inicial y aseguró la alineación con el BM y las partes interesadas locales.
  • Cartografía y revisión documental de los ecosistemas: Realicé una revisión exhaustiva de los datos, informes y literatura existentes para mapear las principales industrias creativas, identificar las agrupaciones industriales y resaltar los desafíos del mercado y las políticas. Esto incluyó la creación de una priorización preliminar de cinco industrias creativas para un análisis detallado.
  • Trabajo de campo y participación de las partes interesadas: Realicé un trabajo de campo en Sierra Leona para recopilar datos primarios mediante entrevistas y consultas con las principales partes interesadas, incluidas las agencias gubernamentales, los actores del sector privado, los artistas y las MIPYMES. Estudios de casos documentados de MIPYMES exitosas de la economía creativa para proporcionar información práctica.
  • Análisis diagnóstico: elaboró un informe de diagnóstico completo en el que se detallaba:
    • Una definición de la economía creativa de Sierra Leona adaptada al contexto local.
    • Mapeo económico de las industrias creativas y su contribución a la creación de empleo y al PIB.
    • Análisis de los factores de oferta y demanda, incluidas las deficiencias del mercado, las brechas regulatorias y los desafíos de acceso a la financiación.
    • Identificación de las tendencias e innovaciones mundiales relevantes para la economía creativa de Sierra Leona.
    • Priorización de las principales limitaciones y oportunidades dentro del sector.
    • Recomendaciones para intervenciones sectoriales y medidas específicas para la industria más prometedora (análisis detallado de la cadena de valor).
  • Elaboración de una nota orientativa: Redacté una nota orientativa concisa en la que se resumen la metodología y las lecciones aprendidas para respaldar la replicación del diagnóstico en otros países con disponibilidad de datos limitada.

Creación de capacidades y participación de las partes interesadas: se organizaron talleres para presentar las conclusiones a los representantes del BM, los funcionarios gubernamentales y las partes interesadas locales, a fin de fomentar la comprensión y el apoyo a las intervenciones propuestas.

PERSONAL PROFESIONAL INVOLUCRADO

Si desea contratarnos para un proyecto similar, contáctenos

Cargando proyectos relacionados