MARinas y puertos turísticos a través de tecnologías de aprendizaje profundo y análisis de vídeo (Nausea)

Países
Duración de la asignación

12 meses

Año: 2021 - 2022

Cliente
  • European Union
Descripción del proyecto

El proyecto NAUSEA 4.0 introdujo tecnologías e innovaciones que modernizaron las operaciones diarias y la gestión de los puertos deportivos y turísticos en Europa y en todo el mundo. Conceptualmente, el proyecto amplió la funcionalidad de la plataforma SAMMY, que proporcionaba un marco para la digitalización de las marinas y los puertos turísticos con interfaces especiales en las que los datos se visualizaban en mapas interactivos y se proporcionaban nuevos servicios digitales relacionados con la disponibilidad de espacios de atraque, la existencia de servicios de marina (pilares, ascensores, etc.), las condiciones del tráfico dentro del espacio portuario y las notificaciones de alerta temprana.

Servicios proporcionados

#Smart Port — Digitalización: El proyecto proporcionó un enfoque sistemático para la digitalización de las actividades portuarias, ya que complementó un marco de visualización existente (la plataforma SAMMY) con algoritmos avanzados de análisis de vídeo y reconocimiento de objetos que podían proporcionar toda la información necesaria sobre las posiciones y el comportamiento de los buques dentro del puerto. El proyecto planificó desarrollar y operar mecanismos que permitieran capturar, detectar y rastrear en tiempo real las embarcaciones dentro del puerto y extraer información importante relacionada con la ocupación de los puntos de atraque, el análisis del tráfico y las alertas tempranas de congestiones o colisiones de tráfico, y monitoreó las condiciones en la entrada/salida del puerto.

#Smart Port — Desarrollo de servicios: Desarrollo de una plataforma de servicios digitales (para puertos deportivos) El proyecto pretendía ofrecer nuevos servicios digitales a los administradores de los puertos deportivos y a los usuarios finales (comunidad náutica), complementando los existentes que ofrece la plataforma SAMMY. Los administradores del puerto deportivo contaron con herramientas y automatizaciones para la gestión de los atraques y la prestación de servicios a los barcos, además de alertas y servicios de alerta temprana que les ayudaron a gestionar y priorizar el tráfico dentro del puerto. Por otro lado, los navegantes tenían acceso a servicios digitales relacionados con la disponibilidad de espacios de atraque (en puertos deportivos organizados y menos organizados), que eran esenciales para programar sus viajes en barco y pernoctaciones.

Además, el proyecto NEUSEA 4.0 podría extender sus servicios a la seguridad a bordo (Smart Ship — Security) y a la detección de actividades ilegales (vigilancia marítima) mediante el uso de sensores de captura (cámaras térmicas, cámaras nocturnas) y el correspondiente análisis de los datos recopilados para detectar la presencia humana, el humo o los incendios, lo que se ajusta a otros desafíos principales de GALATEA. Dado que NEUSEA 4.0 se basó en la infraestructura de IoT basada en la nube y en las aplicaciones móviles de la plataforma SAMMY y amplió sus capacidades con tecnologías e innovaciones de aprendizaje profundo, inteligencia artificial y gemelos digitales, la propuesta se ajusta directamente a la prioridad horizontal de transición digital del programa GALATEA.

Si desea contratarnos para un proyecto similar, contáctenos

Cargando proyectos relacionados