Modelo empresarial comunitario sostenible y plan estratégico para el Programa de Seguridad Ciudadana y Justicia
Descripción del proyecto
El Ministerio de Finanzas del Commonwealth de las Bahamas recibió financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para implementar un Programa de Seguridad Ciudadana y Justicia.
Los objetivos generales de este programa eran:
(i) mejorar las conductas para la resolución no violenta de conflictos en Nueva Providencia; (ii) aumentar la empleabilidad y el empleo de la población joven en situación de riesgo en Nueva Providencia; (iii) fortalecer las capacidades institucionales de los servicios de justicia; y (iv) reducir la tasa de reincidencia entre las personas dentro del sistema juvenil. Para lograr el primer objetivo del préstamo, el Ministerio de Seguridad Nacional tenía la intención de utilizar parte de los ingresos del préstamo para contratar a una empresa consultora para diseñar, desarrollar y entregar un modelo de negocio y un plan estratégico para centros comunitarios sostenibles.
Aninver ha participado en varios proyectos como consultora conjunta en la región del Caribe.
Servicios proporcionados
- Establecer un marco teórico basado en la evidencia para crear un modelo de negocio adecuado para su uso en la creación de un modelo comercial y un plan estratégico de centros comunitarios sostenibles para la isla de Nueva Providencia, que incluya un manual operativo y una estrategia de monitoreo, evaluación y mantenimiento.
- Realice una visita sobre el terreno para consultar con un equipo de especialistas encargado del punto focal, que le proporcionará orientación sobre las prácticas, protocolos y enfoques actuales, así como sobre el contexto del país y otras cuestiones específicas del país.
- Realizar un análisis para definir el problema o la oportunidad en relación con los modelos, los programas heredados, las prácticas, los protocolos y los enfoques existentes utilizados por los centros comunitarios y los centros de renovación urbana, así como para identificar las deficiencias, comprobar cada una de ellas, confirmar las causas y proponer soluciones.
- Presente las decisiones de diseño sobre el modelo empresarial y el plan estratégico de un centro comunitario sostenible.
- Redacte un modelo empresarial y un plan estratégico detallados para un centro comunitario sostenible basados en investigaciones basadas en la evidencia, utilizando los datos recopilados en las actividades de recopilación de datos y basándose en los datos obtenidos mediante el uso de los programas tradicionales actuales, como el programa de renovación urbana.
- El monitoreo, la evaluación y el mantenimiento incluyen un formato de informe anual para cada centro comunitario a fin de hacer un seguimiento del progreso en los indicadores clave.
- Creación de un manual operativo que garantice la implementación y el uso adecuados de los centros comunitarios necesarios.