Plan de sostenibilidad financiera y capacitación en IA para el Hospicio de San Jose

Duración de la asignación

3 meses

Año: 2025

Cliente
  • Hospicio San Jose
Descripción del proyecto

El proyecto fue una iniciativa gratuita de Aninver Development Partners para preparar un plan de sostenibilidad financiera para el Hospicio de San José en Manila (Filipinas). El objetivo era empoderar a la organización sin fines de lucro fortaleciendo su base financiera y garantizando su estabilidad y crecimiento a largo plazo.

El proyecto se centró en:

  • Evaluar la situación financiera actual del Hospicio de San José.
  • Identificar nuevas fuentes de ingresos y estrategias de diversificación
  • Desarrollar estrategias de captación de fondos y participación de los donantes, incluida la creación de un modelo de donación basado en suscripciones
  • Explorar las oportunidades de subvenciones y mejorar las capacidades internas de gestión y cumplimiento de las subvenciones.
  • Integración de herramientas de inteligencia artificial para optimizar las operaciones financieras, la recaudación de fondos y la toma de decisiones.
  • Desarrollar la capacidad de IA de la organización a través de una sesión de formación específica.

El proyecto también se alineó con la estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) de Aninver, con el objetivo de crear un impacto social significativo.

Servicios proporcionados

Los servicios prestados en el marco de esta tarea abarcaron un enfoque integral del desarrollo financiero, centrándose en los aspectos técnicos y estratégicos:

  • Revisión y evaluación financieras:
    1. Revisión detallada de los estados financieros, las fuentes de ingresos, los gastos, los activos y los pasivos del Hospicio de San José.
    2. Comparar el desempeño con el de organizaciones sin fines de lucro homólogas.
  • Diversificación estratégica de ingresos:
    1. Identificación y evaluación de nuevas fuentes de financiación (subvenciones, programas de donantes, asociaciones, eventos de recaudación de fondos).
    2. Análisis de viabilidad para lanzar actividades generadoras de ingresos, como las empresas sociales.
  • Estrategia de captación de fondos y participación de los donantes:
    1. Creación de un plan estructurado de retención y adquisición de donantes.
    2. Aprovechar las plataformas y métodos digitales de recaudación de fondos.
  • Desarrollo del programa de suscripción:
    1. Diseño de un sistema de donación recurrente con atractivos beneficios para los donantes.
    2. Desarrollo de un plan de marketing e integración de herramientas de automatización de la gestión de donantes.
  • Mejora de la gestión de subvenciones:
    1. Desarrollar capacidades para la redacción de subvenciones y el establecimiento de un sistema de seguimiento del cumplimiento.
  • Integración de herramientas de IA:
    1. Evaluación y recomendación de soluciones impulsadas por la inteligencia artificial para la segmentación de donantes, las operaciones financieras y el análisis predictivo de la recaudación de fondos.
    2. Evaluación de plataformas basadas en inteligencia artificial adecuadas para la gestión financiera de organizaciones sin fines de lucro.
  • Formación para el desarrollo de capacidades de IA:
    1. Una sesión de formación virtual que cubre las aplicaciones prácticas de la IA para la gestión financiera y la recaudación de fondos sin fines de lucro.
  • Análisis de riesgos:
    1. Identificación de los riesgos operativos, ambientales y relacionados con la construcción (cuando corresponda) y formulación de estrategias de mitigación.

A través de estos servicios, Aninver se aseguró de que Hospicio de San José no solo abordara sus desafíos financieros inmediatos, sino que también fortaleciera su sostenibilidad a largo plazo y su potencial de crecimiento, mejorando su impacto en la comunidad a la que sirve.

PERSONAL PROFESIONAL INVOLUCRADO

Si desea contratarnos para un proyecto similar, contáctenos

Cargando proyectos relacionados