Proyecto de asistencia técnica para la agricultura familiar — Región 1, Panamá
Descripción del proyecto
El proyecto, desarrollado en el marco del Programa Técnico para la Innovación Agrícola Sostenible e Inclusiva (PIASI) financiado por el BID, tiene como objetivo fortalecer la asistencia agrícola a los productores familiares en las zonas rurales de la Región 1 de Panamá (Bocas del Toro, Chiriquí y Ngöbe Buglé).
La iniciativa apoya el programa PATA del IDIAP para mejorar la productividad, la resiliencia climática, la seguridad alimentaria y la generación de ingresos entre los pequeños agricultores.
Su metodología incluye la capacitación y el seguimiento de los agentes de extensión agrícola, la formulación de más de 1600 planes de manejo agrícola participativo y la implementación de un marco de monitoreo, ajuste y aprendizaje (MALF) que promueve la gestión adaptativa, la mejora continua y la toma de decisiones basada en la evidencia. El proyecto también proporciona coordinación y apoyo operativo durante toda la implementación.
Servicios proporcionados
- Diseño e implementación del sistema: Diseñé e implementé el sistema de monitoreo, ajuste y aprendizaje (MAL) para el programa ATP, lo que permite la evaluación continua y la gestión adaptativa.
- Desarrollo de capacidades: reclutó, capacitó, coordinó y supervisó a agentes de extensión de innovación rural en los distritos seleccionados.
- Planificación participativa: preparé y validó planes de manejo agrícola participativo con los productores, garantizando la documentación completa y el registro digital.
- Apoyo sobre el terreno: brindó asistencia técnica y seguimiento continuos a los productores beneficiarios, fortaleciendo las prácticas agrícolas y la productividad locales.
- Monitoreo del desempeño: realizó un seguimiento de los indicadores del programa e implementó acciones correctivas y de adaptación para mejorar la eficiencia y los resultados.
- Informes y aprendizaje: preparé informes periódicos sobre el progreso técnico y un informe final en el que se resumieron las lecciones aprendidas, los resultados obtenidos y las recomendaciones para la futura ampliación del programa.