Esquema de crédito de carbono azul de alta calidad: diseño, simulación y capacitación

País
  • Trinidad and Tobago
Duración de la asignación

20 meses

Año: 2025 - 2027

Clientes
  • Inter-American Development Bank
  • Institute of Marine Affairs of Trinidad & Tobago
Área de Especialización
Descripción del proyecto

El proyecto, encargado por la ONUDI, apoya al Gobierno de Belice en el desarrollo de una estrategia integral para una Economía Azul (BE) sostenible e inclusiva.

Basándose en los ricos recursos marinos y costeros de Belice, la iniciativa tiene como objetivo fomentar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

La tarea incluye un diagnóstico estratégico del panorama de la economía azul, que abarca sectores como la pesca, la acuicultura, el turismo costero y marino, la logística marítima, la construcción naval y las áreas de conservación marina.

El análisis también integra prioridades transversales, como la resiliencia climática, la sostenibilidad ecológica, la inclusión de género y el fortalecimiento institucional, sentando las bases para una estrategia de economía azul coherente y viable.

Servicios proporcionados
  • Fase inicial: Realicé una reunión inicial, completé el mapeo de las partes interesadas y realicé una revisión documental de la documentación relevante.
  • Misión sobre el terreno: Realicé visitas in situ, entrevisté a las partes interesadas y organizó un taller nacional para validar las conclusiones preliminares e involucrar a los actores clave.
  • Evaluación de la situación: trazó un mapa de los sectores de la economía azul, como la pesca y el turismo, revisó los marcos normativos y regulatorios existentes y los comparó con los de otros países.
  • Análisis de las limitaciones: se identificaron las barreras legales, institucionales, ambientales y financieras, así como las fallas y obstáculos del mercado que afectan al desempeño del sector.
  • Recomendaciones estratégicas: Desarrollé propuestas políticas y de inversión basadas en evidencia, que definen claramente las funciones y responsabilidades institucionales.
  • Estudios de casos sectoriales: Se seleccionaron y analizaron dos cadenas de valor clave para ilustrar las oportunidades de crecimiento sostenible y participación del sector privado.

PERSONAL PROFESIONAL INVOLUCRADO

Si desea contratarnos para un proyecto similar, contáctenos

Cargando proyectos relacionados