Reseña del mercado hotelero de Málaga 2016. Un informe de investigación de Aninver

Nuestro enfoque en el turismo y nuestra sede en Málaga, corazón de la mundialmente conocida Costa del Sol, nos permiten ofrecer las mejores ideas y conocimientos sobre temas de turismo y hospitalidad.

Reseña del mercado hotelero de Málaga 2016. Un informe de investigación de Aninver

Nuestro enfoque en el turismo y nuestra sede en Málaga, corazón de la mundialmente conocida Costa del Sol, nos permiten ofrecer las mejores ideas y conocimientos sobre temas de turismo y hospitalidad. Actualmente estamos trabajando en diferentes tareas de asesoramiento turístico, proyectos hoteleros y transacciones en España y en el extranjero, para organizaciones públicas y privadas relevantes. Póngase en contacto con nosotros si desea obtener más información sobre este informe o cualquiera de nuestros servicios.

Demanda frente a oferta La demanda frente a la oferta siguió creciendo como un destino turístico urbano clave en España. La ciudad recibe ahora a 1,2 millones de visitantes al año, lo que representa 2,4 millones de noches de hotel vendidas. El turismo internacional creció un 14% en 2016 y, en la actualidad, el 62% de todas las noches de hotel vendidas corresponden a extranjeros. La oferta hotelera nueva sigue siendo muy limitada y Málaga ocupa ahora el tercer lugar en cuanto a tasas de ocupación en España, con un 76,6%. La tarifa media diaria en 2016 fue de 80,7€ para los hoteles de 3 a 5 estrellas. Las transacciones hoteleras son frecuentes (7 en los últimos dos años) y a buenos precios por habitación, y muchas cadenas hoteleras e inversores internacionales intentan hacerse un hueco en la ciudad.

Descargue el informe completo aquí

Visitas y pernoctaciones

Durante el período 2005-2016, la ciudad de Málaga ha sido uno de los destinos urbanos de más rápido crecimiento en España. El número de visitantes y noches de hotel vendidas se ha más que duplicado en los últimos once años y sigue aumentando. El año que finalizó recientemente, cerró con una impresionante cifra de casi 2,4 millones de pernoctaciones y 1,2 millones de visitantes.

El número de visitantes internacionales creció un 14% entre 2015 y 2016, mientras que los visitantes nacionales disminuyeron un 2%. Además, los españoles han reducido sus pernoctaciones en un 4%, mientras que los extranjeros han aumentado su tarifa un 13% en el mismo período y los turistas internacionales representan el 62% de las pernoctaciones y el 56% de los visitantes.

Oferta hotelera actual

La oferta hotelera actual consiste en 92 hoteles y 9.753 camas hoteleras. En los últimos años, el número de camas hoteleras ha aumentado de forma constante (un 9% más que en 2010). Los hoteles de 3 y 4 estrellas representan el 63% del total de camas hoteleras. Las principales cadenas hoteleras con presencia en la ciudad son: Accor (3 hoteles/417 habitaciones), Hispania (2/350), Barceló (1/221), AC by Marriott (1/214), Melia (1/197), Ilunion Hotels (1/179), HI Partners (1/141), Foncière des Régions (1/133) y Vincci (1/103).

Málaga se está convirtiendo en un destino museístico clave

Málaga se ha posicionado claramente como destino cultural en los últimos años. Desde la apertura del Museo Picasso en 2003, el número de museos ha crecido significativamente. El Centro Pompidou y el Museo Ruso, ambos inaugurados en 2015. El Museo de Málaga es la última incorporación que se abrió al público en diciembre de 2016, convirtiéndose en el museo más grande de Andalucía y el quinto de España con algo más de 2000 piezas en la colección de Bellas Artes y más de 15 000 en la colección de Arqueología.

Descargue el informe completo aquí