Preparación de manuales de seguridad sobre seguridad en la construcción y materiales de capacitación asociados
Descripción del proyecto
El proyecto apoyó la Plataforma de Salud y Seguridad Ocupacional (OHS) y Salud y Seguridad Comunitarias (CHS) del Banco Mundial para la Región de Asia Meridional (SAR), que busca reducir los riesgos y garantizar la seguridad en los proyectos de infraestructura financiados por el Banco. Se encargó a Aninver Development Partners que preparara manuales prácticos y prácticos sobre seguridad en la construcción y materiales de formación asociados para que los utilizaran las UIP, los contratistas, los trabajadores y otras partes interesadas.
La participación tuvo como objetivo proporcionar materiales claros, ilustrados y de fácil acceso que abordaran las actividades de alto riesgo y el cumplimiento de las normas OHS/CHS nacionales, estatales e internacionales. La fase 1 abordó la seguridad general en la construcción; podría seguir una fase 2 centrada en las prácticas de seguridad específicas del sector.
Servicios proporcionados
- Revisión regulatoria y de la literatura: mapeo de las leyes nacionales/estatales de la India, las directrices internacionales, las buenas prácticas industriales internacionales (GIIP) y los marcos bancarios (FSE, EHS, etc.) relacionados con la SST y la CHS.
- Investigación de campo y entrevistas: se realizaron visitas in situ para recopilar información sobre el terreno sobre los comportamientos, la aplicación de la ley y las brechas en materia de salud y salud ocupacional en algunos proyectos seleccionados, e interactué con proveedores de seguros, contratistas y PIU.
- Desarrollo de manuales y capacitaciones:
- Desarrollé un conjunto de manuales de orientación de seguridad con imágenes fáciles de usar, que cubren los peligros de alta energía y las medidas de seguridad específicas del sector.
- Creé contenido de capacitación que incluye pósteres, folletos, herramientas ilustradas, listas de verificación y mecanismos de monitoreo.
- Los materiales se prepararon en inglés para su posterior localización.
- Ciclo de presentación y retroalimentación: Se organizó un taller para presentar los borradores del contenido a los especialistas del Banco Mundial y a los representantes de la UIP (unos 50 participantes), y se finalizó el material a partir de los comentarios recibidos.
- Módulo de aprendizaje electrónico: diseñé una versión de la capacitación en formato de curso electrónico para difundirla entre el personal del Banco y los organismos clientes (unas 45 personas en total).