Aninver gana su primer contrato en la República Democrática del Congo
Aninver se adjudicó el primer contrato en la RDC para gestionar subvenciones basadas en resultados en el marco del programa PASEA del Banco Mundial, mejorando el acceso al agua y al saneamiento.

Málaga, España — julio de 2025 — Aninver Development Partners, en consorcio con Ingeagua, se ha adjudicado su primer contrato en la República Democrática del Congo (RDC). El consorcio ha sido seleccionado por la Cellule d'Exécution des Projets-Eau (CEP-O) del Ministerio de Recursos Hidráulicos y Electricidad para establecer y operar la Entidad de Gestión de Subvenciones Basadas en los Resultados (EG-SBR) en el marco del Programa de Acceso a los Servicios de Agua y Asesinamiento (PASEA), financiado por el Banco Mundial y la IDA.
El proyecto representa la primera misión de consultoría en el país para Aninver.
Ampliar el acceso al agua y al saneamiento en la RDC
La República Democrática del Congo tiene abundantes recursos de agua dulce, pero millones de personas aún carecen de acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene. Para abordar esta brecha, el Gobierno de la RDC, con el apoyo de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial, lanzó el programa PASEA.
El objetivo general de la PASEA es doble:
- Ampliar la cobertura de los servicios básicos de suministro de agua y saneamiento, en particular en las zonas periurbanas y rurales.
- Reforzar la capacidad de los sectores público y privado para prestar servicios sostenibles, garantizando mejoras a largo plazo.
- El programa está estructurado como una iniciativa de varias fases:
- La fase 1 (2024—2028) se centra en las áreas periurbanas y rurales de las provincias de Kwilu, Kasaï, Kasaï Central y Kasaï Oriental.
- Las fases posteriores se ampliarán a otras provincias, como Ituri, Kongo Central, Lomami, Kivu del Norte y Kivu del Sur, y en última instancia se centrarán en nueve provincias.
Al final del programa, se espera que 12 millones de personas tengan acceso al agua potable y 8 millones de personas a servicios de saneamiento mejorados
Un enfoque de financiación basado en los resultados
La función específica de Aninver e Ingeagua es gestionar las subvenciones basadas en los resultados (SBR), que constituyen la piedra angular del programa. Según este enfoque, las subvenciones se otorgan a los operadores de agua locales (tanto a organizaciones privadas como comunitarias, como ASUREP) solo después de que se hayan logrado resultados mensurables.
Los resultados esperados incluyen:
- Expansión de la red: nuevas tuberías verticales, conexiones domésticas privadas y almacenamiento a pequeña escala.
- Mejoras energéticas: instalación de sistemas de bombeo alimentados con energía solar para reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia.
- Mejoras operativas: mejora de la facturación y el cobro mediante contadores prepagos, reducción de las pérdidas de agua y mejora del control de la calidad del agua.
Las subvenciones se desembolsarán en tres tramos: un anticipo inicial para los suministros, un segundo tramo para apoyar las obras y un pago final una vez que la EG-SBR verifique los resultados de forma independiente
Este enfoque garantiza la rendición de cuentas y maximiza el impacto al vincular la financiación directamente con las mejoras tangibles de los servicios.
Financiado por el Banco Mundial (IDA)
El programa está financiado por la Asociación Internacional de Fomento (IDA), la rama de financiación en condiciones favorables del Banco Mundial. La financiación de la AIF apoya al sector del agua y el saneamiento de la RDC mediante la concesión de préstamos y subvenciones en condiciones muy favorables que reducen la carga financiera del gobierno y, al mismo tiempo, permiten inversiones a gran escala en infraestructura y prestación de servicios.
Los fondos se canalizan a través de la CEP-O, que supervisa la implementación a nivel nacional y provincial, y Aninver e Ingeagua proporcionan su experiencia técnica y operativa para el plan de subvenciones basado en los resultados.
Un hito para Aninver en África
Este contrato representa un hito importante para Aninver Development Partners, ya que consolida su papel como asesor e implementador de confianza de proyectos de desarrollo en África. El proyecto está totalmente alineado con la misión de Aninver de generar impacto a través de soluciones innovadoras que fortalezcan las instituciones locales, mejoren la gobernanza y fomenten la colaboración público-privada en los sectores críticos de prestación de servicios.
«Nuestra participación en este programa refleja el compromiso de Aninver con el desarrollo sostenible y nuestra capacidad para aportar la experiencia global a los desafíos locales», dijo José de la Maza, socio gerente de Aninver. «Nos enorgullece apoyar al Gobierno de la RDC y al Banco Mundial para mejorar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento para millones de personas».