Aninver consigue su primer proyecto en Perú: apoyar a OTASS en su viaje de transformación digital
Aninver gana el primer contrato en Perú para apoyar a OTASS en la creación de un plan de transformación digital para modernizar los servicios de agua y saneamiento.

Aninver Development Partners se enorgullece de anunciar un nuevo hito en nuestra trayectoria internacional: nos hemos adjudicado nuestro primer contrato en Perú para apoyar al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) en la formulación de su Plan Estratégico para el Gobierno y la Transformación Digitales, junto con instrumentos complementarios. Esta importante asignación posiciona a Aninver como un socio confiable en la transformación digital para el sector del agua y el saneamiento, lo que refuerza nuestro papel de ayudar a las organizaciones de toda América Latina a adoptar la innovación, fortalecer la gobernanza y modernizar los servicios esenciales.
Contexto: un sector en transformación
Perú ha logrado avances significativos en los últimos años para modernizar su sector de agua y saneamiento, alineando las reformas con el Plan Nacional de Saneamiento 2022—2026 y la Política Nacional de Transformación Digital 2030. Sin embargo, siguen existiendo desafíos para garantizar la eficiencia, la transparencia y el acceso universal a servicios de calidad.
Creada en 2013, OTASS desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la gobernanza de los servicios públicos (EPS), proporcionando asistencia técnica y promoviendo la integración y la modernización en todo el sector.
Con las crecientes demandas de eficiencia e innovación, OTASS ahora debe alinear su mandato con la agenda digital nacional de Perú.
Reconociendo esto, OTASS se ha embarcado en un ambicioso viaje para diseñar una hoja de ruta digital estratégica. El proyecto, financiado en el marco del Programa de Modernización de los Servicios de Agua y Saneamiento, respaldado por el Banco Mundial, permitirá a OTASS brindar asistencia técnica de vanguardia a EPS, garantizando que pueda adoptar nuevas herramientas y prácticas digitales para brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
Propósito de la asignación
El objetivo principal de esta consultoría es ayudar a OTASS a diseñar e implementar un plan estratégico de gobierno y transformación digital con visión de futuro con un horizonte de tres años.
Concretamente, el proyecto busca:
- Desarrollar una estrategia digital integral, que incluya la visión, los objetivos, los KPI y una hoja de ruta para la implementación.
- Cree guías metodológicas sobre la confianza digital, la ciberseguridad y los procesos de asistencia técnica.
- Diseñe un plan de fortalecimiento digital, que incluya la modernización de la infraestructura tecnológica y los sistemas de información.
- Proponga y diseñe una herramienta digital para gestionar la asistencia técnica de OTASS a EPS, que permita un mejor seguimiento, eficiencia y transparencia.
Este enfoque integrado garantiza que OTASS no solo definirá una visión digital clara, sino que también la pondrá en práctica con instrumentos y herramientas concretos.
Alcance del trabajo
El alcance del trabajo incluye un conjunto completo de actividades que se entregarán en un plazo de 180 días
Estas se desarrollarán en fases secuenciales, comenzando con el diagnóstico y la recopilación de datos, seguidas del diseño de la estrategia, la elaboración de la hoja de ruta y el desarrollo de capacidades. El equipo de consultoría se encargará de:
- Realizar un diagnóstico de la madurez digital, la infraestructura y los procesos de OTASS, identificando las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
- Facilite grupos focales, entrevistas y talleres para garantizar la participación de los diferentes departamentos y partes interesadas de la OTASS.
- Defina una visión digital y un marco estratégico, alineados con la política de transformación digital de Perú y las mejores prácticas internacionales.
- Prepare un plan de fortalecimiento digital que aborde las actualizaciones de la infraestructura de TI, la modernización de los sistemas de información y el desarrollo de habilidades digitales entre el personal.
- Redacte dos guías metodológicas: una sobre ciberseguridad y confianza digital para EPS y otra sobre la prestación de asistencia técnica por parte de OTASS.
- Diseñe las especificaciones funcionales y técnicas de un sistema digital para gestionar y supervisar las solicitudes de asistencia de EPS, con funciones de generación de informes, interoperabilidad y gestión de riesgos.
Cada etapa de la consultoría se validará mediante una estrecha colaboración con la OTASS y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), garantizando la propiedad y la sostenibilidad.
Impacto esperado
La ejecución exitosa de este proyecto generará múltiples beneficios a largo plazo:
- Mayor capacidad de OTASS: la institución contará con una sólida estrategia digital que guiará sus operaciones durante los próximos tres años.
- Mejora de la gobernanza y la transparencia: los marcos digitales claros y las herramientas de monitoreo mejorarán la rendición de cuentas en la prestación de asistencia técnica.
- Mejora de la ciberseguridad y la confianza: EPS se beneficiará de unas directrices personalizadas sobre la gestión de los riesgos digitales y la protección de los datos.
- Infraestructura y sistemas modernizados: las recomendaciones para las actualizaciones de la TI y la modernización del software sentarán las bases para operaciones más inteligentes.
- Mejor soporte a las empresas de servicios públicos (EPS): al contar con herramientas y procesos digitales, OTASS proporcionará un apoyo más eficaz y oportuno y, en última instancia, mejorará los servicios de agua y saneamiento en todo el Perú.
En resumen, este proyecto representa un punto de inflexión en la forma en que se aprovecha la transformación digital para mejorar la prestación de servicios públicos en uno de los sectores más críticos de Perú.
El papel de Aninver
En Aninver, aportamos una amplia experiencia en transformación digital, asesoramiento sobre infraestructuras y fortalecimiento institucional en los mercados en desarrollo. Nuestro equipo de expertos combinará el rigor técnico con los métodos participativos, garantizando que el plan estratégico refleje las realidades de OTASS, su personal y las empresas de servicios públicos a las que apoya.
También transferiremos conocimientos a lo largo del proceso, capacitando al personal de la OTASS en el uso de nuevos modelos, herramientas y prácticas para garantizar la sostenibilidad más allá de la consultoría.
Mirando hacia el futuro
Este proyecto marca el primer contrato de Aninver en Perú, un paso importante en la expansión de nuestra presencia en América Latina. Se basa en nuestra trayectoria de asesoramiento a gobiernos, organizaciones multilaterales y agencias públicas en África, Europa y ahora en Sudamérica.
Nos entusiasma acompañar a OTASS en este viaje de transformación digital, y confiamos en que los resultados no solo fortalecerán a la institución, sino que también contribuirán a mejorar la gobernanza, la eficiencia y la resiliencia en la gestión del agua y el saneamiento en todo el Perú.
A medida que las tecnologías digitales siguen remodelando la prestación de servicios públicos, Aninver mantiene su compromiso de apoyar a instituciones como OTASS en la construcción de futuros innovadores, inclusivos y sostenibles.