Nuestras Opiniones
Blue Economy Intel #3: la iniciativa Blu-X de Cabo Verde
En las ediciones inaugurales de nuestras Crónicas sobre la economía azul, nos embarcamos en un viaje profundo hacia el corazón de las iniciativas de financiación sostenible que configuran el panorama marítimo. En Blue Economy Intel #1, exploramos el innovador ámbito de los canjes de deuda por fondos ambientales, desentrañando la intrincada danza que existe entre los mecanismos financieros y la conservación del medio ambiente. Partiendo de esta base, Blue Economy Intel #2 se adentró en el mundo de las soluciones de seguros dedicadas a la protección de los arrecifes de coral, destacando la intersección entre el ingenio financiero y la preservación ecológica.
A medida que continuamos con esta exploración, ahora nos centramos en una iniciativa regional innovadora: la plataforma Blu-X con sede en Cabo Verde. Únase a nosotros en esta edición para descubrir la historia de Blu-X, un esfuerzo pionero que busca redefinir la manera en que las finanzas sostenibles se cruzan con la floreciente economía azul.
1. Plataforma Blu-X: un centro regional para las finanzas sostenibles
Las aguas azules que rodean Cabo Verde, un estado archipelágico ubicado estratégicamente entre África, las Américas y Europa, albergan más que la belleza del Atlántico. En ellas se basa una visión: la visión de una economía azul sostenible que genere prosperidad económica y gestión medioambiental. En esta entrada del blog, profundizamos en la innovadora iniciativa Blu-X, una plataforma regional con sede en Cabo Verde, cuyo objetivo es impulsar la financiación sostenible dedicada exclusivamente a la economía azul. A medida que el mundo reconoce cada vez más la intersección crítica entre el crecimiento económico y la responsabilidad ambiental, Cabo Verde se perfila como un modelo que muestra cómo las finanzas sostenibles pueden trazar el rumbo hacia un futuro marítimo resiliente y próspero.
La plataforma Blu-X de Cabo Verde es un testimonio del compromiso de la nación de redefinir su panorama económico. A diferencia de las bolsas de valores tradicionales, Blu-X no solo facilita las transacciones, sino que cataliza un cambio de paradigma en la forma en que las inversiones se cruzan con la economía azul. Con sede en la Bolsa de Valores de Cabo Verde, Blu-X está a punto de convertirse en la primera plataforma del mundo que muestre exclusivamente instrumentos financieros diseñados para una economía azul sostenible. Desde bonos hasta acciones y fondos, Blu-X ofrece un conjunto completo de productos financieros innovadores, que invitan a los inversores a invertir su capital con un doble enfoque en la sostenibilidad y la inclusión. Esta entrada de blog revela los diferentes aspectos de la estrategia de Blu-X y explora cómo planea desbloquear la financiación privada para empresas de alto impacto en el sector marítimo.
En el ámbito de las finanzas sostenibles, Cabo Verde se perfila como un actor estratégico, con una posición única para albergar la iniciativa Blu-X. Los altos estándares de gobernanza, el entorno político estable y el papel de la nación insular como eje regional la convierten en una incubadora ideal para las innovaciones en materia de finanzas sostenibles. Como estado archipelágico, Cabo Verde reconoce la influencia omnipresente del océano en su economía y sociedad. El compromiso del gobierno con la economía azul, articulado en la Ambición 2030 y el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible (PEDS), posiciona a Blu-X como un catalizador para un cambio transformador.
2. El potencial transformador de Blu-X y la estrategia integral de Blu-X
A medida que nos adentramos en el corazón del panorama financiero sostenible de Cabo Verde, el potencial transformador de Blu-X se pone de manifiesto. En consonancia con los objetivos estratégicos de Cabo Verde descritos en Ambition 2030 y el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible (PEDS), Blu-X sirve como pieza clave para lograr una transformación radical en la economía azul. El horizonte azul de posibilidades nos atrae, pero persisten importantes desafíos. Blu-X está a la vanguardia, con el objetivo de movilizar inversiones que capitalicen actividades empresariales innovadoras. En esta sección, analizamos los desafíos y las oportunidades que implica la movilización de recursos del sector privado para inversiones transformadoras en la economía azul, haciendo hincapié en el papel estratégico de Blu-X para superar estos obstáculos.
En el intrincado baile de las finanzas y la sostenibilidad, Blu-X presenta una estrategia integral preparada para remodelar la trayectoria de la economía azul. Las seis áreas de operación interconectadas forman los pilares de esta estrategia, cada una de las cuales aborda una faceta específica de los desafíos enfrentados. La estrategia de Blu-X abarca la creación de una plataforma en la Bolsa de Valores de Cabo Verde para cotizar y promover instrumentos financieros sostenibles, el desarrollo de criterios para etiquetar los bonos como «azules» y la creación de una cartera de proyectos aptos para la inversión. Con un gran enfoque en la tecnología financiera y la infraestructura digital, Blu-X aspira a conectar la bolsa sin problemas con los mercados regionales y mundiales. Además, Blu-X se compromete a proporcionar a los inversores los conocimientos y datos necesarios para garantizar la confianza, la fiabilidad y la integridad en cada transacción. A medida que desarrollamos la estrategia integral de Blu-X, el plan para desbloquear la financiación para la economía azul se perfila como un faro de esperanza e innovación.
3. Implementación y asociaciones estratégicas
La creación de Blu-X no es un esfuerzo solitario, sino una sinfonía armoniosa de asociaciones estratégicas y de implementación. Enmarcado en los objetivos generales de Ambition 2030 y el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible (PEDS) alineado con los ODS, Blu-X alinea su trayectoria con las iniciativas estratégicas en curso. En estrecha colaboración con entidades clave, como la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Economía Marítima, Blu-X se posiciona como un actor fundamental en el camino de Cabo Verde hacia las finanzas sostenibles. La asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Marco Financiero Nacional Integrado (INFF) aporta profundidad internacional y garantiza que los esfuerzos de Blu-X tengan repercusión en todo el mundo.
4. Alcance internacional: cotización en Luxemburgo y 32,5 millones de dólares recaudados
El 14 de noviembre de 2023, la Bolsa de Valores de Luxemburgo (LuxSe) y la Bolsa de Valores de Cabo Verde (BVC) celebraron un hito histórico con la cotización del primer bono verde caboverdiano en LuxSe. Con menos de dos años de cooperación, LuxSe y BVC facilitaron la cotización de bonos sostenibles de Cabo Verde, conectando aún más los mercados de capitales y promoviendo la financiación sostenible.
El pionero bono verde, emitido por el Banco Internacional de Inversiones (IIB), recaudó 3,2 millones de euros para financiar proyectos sostenibles basados en el océano y apoyar a personas y pequeñas empresas en los sectores marítimo y pesquero. El millón de dólares proporcionaría préstamos asequibles a microempresarios y empresas emergentes en las comunidades costeras. Eso enfatizaría la inclusión financiera para garantizar un acceso generalizado al nuevo valor generado por la creciente economía azul.
Los 1,5 millones de dólares restantes se invertirían en mejoras estructurales en las pequeñas y medianas empresas que operan en los sectores marítimo y pesquero.
Denominado por el emisor bono azul marino y oceánico, el bono tiene un vencimiento de 5 años y ofrece un tipo de interés del 4%. El bono se lanzó como una oferta pública emitida por el IIB en Cabo Verde y cotizó en la BVC en marzo.
Francisco Ferreira, director ejecutivo de iib, comentó:
«En el año 2020, iib emprendió un viaje transformador con el objetivo de establecer una operación sostenible. La ambición general era posicionar al iib como un punto de referencia a la hora de captar y generar valor a partir de los flujos económicos y financieros entre Cabo Verde y la región de África Occidental dentro de la economía mundial. Este compromiso se ejemplifica a través de varias iniciativas, entre las que se incluyen, entre otras, nuestro depósito indexado socialmente, nuestro bono social y, en colaboración con el PNUD y el Fondo Conjunto, la emisión pionera del bono azul marino y oceánico del IIB».
La emisión de bonos despertó un gran interés tanto por parte de los inversores individuales como de las empresas de inversión, y la demanda superó a la oferta. Alrededor del 20% de las inversiones provinieron de emigrantes caboverdianos que ahora residen en países como Portugal, Estados Unidos, Francia y Luxemburgo, deseosos de contribuir al desarrollo de la economía azul de Cabo Verde.
El Banco Internacional de Inversiones (IIB) es una institución de desarrollo multilateral con sede en Budapest, Hungría. Los siguientes países son miembros del Banco: la República de Cuba, Mongolia, la Federación de Rusia y la República Socialista de Vietnam.
En general, la asociación entre el PNUD y Cabo Verde ha llevado a la emisión de 6 bonos sostenibles por un total de 35 millones de euros para el desarrollo sostenible en el estado insular.
5. Perspectivas futuras y conclusión
A medida que Blu-X despliega sus alas, la mirada se centra en las perspectivas futuras y en la posible influencia global. La plataforma, que ya es pionera en la región, promete convertirse en un modelo global de financiación sostenible. Con su enfoque en la innovación y la inclusión, Blu-X está a la vanguardia de la configuración de las tendencias mundiales en materia de finanzas sostenibles. El impacto previsto en la economía azul no se limita a Cabo Verde, sino que se extiende a un panorama más amplio e influye en la forma en que las naciones abordan la intersección del crecimiento económico y la responsabilidad ambiental. La trayectoria de Blu-X refleja la evolución del panorama de las finanzas sostenibles, y ofrece un modelo de inspiración para las naciones que buscan el delicado equilibrio entre la prosperidad y el cuidado del planeta.
Al concluir esta exploración de la iniciativa Blu-X de Cabo Verde, nos encontramos en el precipicio de una era transformadora. La estrategia integral, las asociaciones estratégicas y los exitosos lanzamientos de instrumentos financieros de Blu-X representan no solo triunfos locales, sino también hitos mundiales en materia de finanzas sostenibles.